Portal de Noticias

Sitio de noticias

Bichos geográficos causan preocupación en el Parque de los Pueblos Indígenas

Criaturas geográficas preocupam no Parque dos Povos Indígenas

06/09/2024 20h15 - Desportes

El Parque de los Pueblos Indígenas, conocido como cuna de leyendas del voleibol mundial, ha visto una disminución en la actividad de sus canchas debido a un problema inesperado: un aumento en los casos de infección por "bicho geográfico". Desde principios de agosto, las canchas, antes llenas de jugadores, han quedado vacías debido a la amenaza de este pequeño pero problemático parásito.


El bicho geográfico, también conocido como larva migrans cutánea, es un parásito que habita en las heces de perros y gatos infectados. Las larvas, al encontrarse en ambientes cálidos y húmedos como la arena del parque, penetran en la piel humana, causando síntomas como picazón intensa, sensación de movimiento bajo la piel, enrojecimiento y lesiones que se asemejan a un mapa.


Los usuarios del parque, muchos de ellos aficionados y jugadores de voleibol, han empezado a evitar el lugar por temor a contraer la infección. "Conozco a mucha gente que ha tenido este problema, y yo mismo lo tuve aquí. Después de eso, solo vengo a caminar, no a jugar", comenta José Nelson, un visitante frecuente del parque.


Las quejas no tardaron en surgir, pues los usuarios señalan la falta de mantenimiento en las áreas de arena y la ausencia de señalización que advierta a los dueños de mascotas sobre el peligro de permitir que sus animales defequen en el lugar. Clara Cristina, otra visitante habitual, también expresó su preocupación: "Es una pena, porque tenemos uno de los mejores espacios para el voleibol de la ciudad, pero prefiero caminar más lejos que arriesgarme a jugar aquí".


Los afectados han pedido más atención por parte de las autoridades locales para solucionar el problema, pero hasta el momento no han recibido respuesta de la Concejalía de Deportes y Juventud.


Este problema pone en jaque uno de los puntos deportivos más importantes de la región, afectando tanto a los deportistas como a los visitantes del Parque de los Pueblos Indígenas.

Comentários